
Convocatoria Cerrada
¿Tienes una propuesta de solución y necesitas apoyo especializado para avanzar en el desarrollo de tu empresa?
Postula al programa, accede a soporte técnico y acelera tu puesta en marcha con IncubatecUFRO.
El «Programa Latitudes» es un programa ejecutado por IncubatecUFRO con el apoyo de CORFO para apoyar la creación, desarrollo y puesta en marcha de propuestas de valor (emprendimientos o empresas) en etapas iniciales, que se encuentren localizadas en la Región de Aysén y en la Región de Magallanes, susceptibles de iniciar un proceso de Incubación que permita potenciar los emprendimientos regionales con algún grado de diferenciación y que requieran avanzar en el desarrollo técnico y validación comercial de sus productos y/o servicios, o bien, que busquen el acceso a nuevos mercados para escalar comercialmente sus iniciativas empresariales.
Postula al programa y obtén los siguientes beneficios:
Acompañamiento Técnico:
Proceso de diseño y seguimiento de un plan individual de trabajo que va desde el Análisis de la Oportunidad de Negocios, Análisis y Proyecciones Financieras, hasta el Escalamiento de Ventas (este es un plan que se ejecuta en reuniones periódicas y es realizado a la medida de las necesidades del proyecto).
Academia IncubatecUFRO:
Ciclos formativos abordando temáticas de interés para emprendedores en etapas iniciales.
Consejo Emprendedor:
Participación en instancias de presentación para recibir feedback y recomendaciones de emprendedores y actores estratégicos del ecosistema.
Perks o beneficios preferenciales:
Acceso a beneficios con proveedores que mantienen acuerdos preferentes con IncubatecUFRO para su cartera de empresas incubadas.
Construyendo Comunidad:
Invitación a participar en charlas y encuentros de vinculación y networking como parte de la comunidad de emprendedores apoyados por IncubatecUFRO.
Financiamiento Público:
Orientación para la identificación de oportunidades de financiamiento público y apoyo en la formulación de proyecto para acceso a financiamiento público (si fuese pertinente).
Al menos 20 iniciativas serán seleccionadas para recibir soporte técnico especializado.
¡Cuéntanos tu idea/propuesta y cómo vas a generar impacto en el territorio!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el objetivo de la convocatoria?
El objetivo de esta primera convocatoria de “Latitudes” es seleccionar aquellas propuestas de valor (emprendimientos o empresas) en etapas iniciales, que se encuentren localizadas en la Región de Aysén y en la Región de Magallanes, susceptibles de iniciar un proceso de Incubación que permita potenciar los emprendimientos regionales con algún grado de diferenciación y que requieran avanzar en el desarrollo técnico y validación comercial de sus productos y/o servicios, o bien, que busquen el acceso a nuevos mercados para escalar comercialmente sus iniciativas empresariales.
¿Que beneficios obtengo al participar de LATITUDES?
En el caso de ser seleccionado, el equipo emprendedor deberá firmar un contrato
de prestación de servicios de Incubación que tendrá una duración máxima de 6
meses, documento que describirá en detalle los servicios (herramientas básicas de
Incubación) a los cuales podrá acceder y que son señalados a continuación:
– Acompañamiento Técnico: Proceso de diseño y seguimiento de un plan
individual de trabajo que va desde el Análisis de la Oportunidad de Negocios,
Análisis y Proyecciones Financieras, hasta el Escalamiento de Ventas (este es un
plan que se ejecuta en reuniones periódicas y es realizado a la medida de las
necesidades del proyecto).
– Academia IncubatecUFRO: Ciclos formativos abordando temáticas de interés
para emprendedores en etapas iniciales.
– Consejo Emprendedor: Participación en instancias de presentación para recibir
feedback y recomendaciones de emprendedores y actores estratégicos del
ecosistema.
– Perks o beneficios preferenciales: Acceso a beneficios con proveedores que
mantienen acuerdos preferentes con IncubatecUFRO para su cartera de
empresas incubadas.
– Construyendo Comunidad: Invitación a participar en charlas y encuentros de
vinculación y networking como parte de la comunidad de emprendedores
apoyados por IncubatecUFRO.
– Financiamiento Público: Orientación para la identificación de oportunidades
de financiamiento público y apoyo en la formulación de proyecto para acceso a
financiamiento público (si fuese pertinente).
¿Quiénes pueden postular?
En general, serán seleccionadas iniciativas de negocios con factores de diferenciación y potencial de crecimiento hacia el mercado nacional e internacional. Durante esta convocatoria se buscarán los siguientes perfiles de proyectos:
Proyectos de emprendimiento: Emprendedores y emprendedoras que cuenten con proyectos de negocios con alto potencial de crecimiento, que cuenten al menos con un prototipo inicial y que requieran avanzar en la puesta en marcha del negocio, crecimiento inicial de ventas o consolidación en el mercado nacional e internacional.
Proyectos de I+D e innovación empresarial: Empresas que busquen desarrollar nuevos o mejorados productos servicios y/o procesos que generen valor y que consideren la realización de actividades de I+D e innovación empresarial.
¿Qué requisitos deben cumplir los postulantes?
– Personas naturales mayores de 18 años, nacionales o extranjeras con
residencia temporaria o definitiva en Chile.
– Personas jurídicas, con fines de lucro, nacionales o extranjeras.
Para ser apoyados por IncubatecUFRO, quien postule se debe cumplir con algunos
pre-requisitos administrativos generales:
– Emprendedor líder debe ser mayor de 18 años;
– Empresa debe contar al menos con dirección comercial en territorio nacional;
– La empresa y equipo emprendedor no debe poseer deuda fiscal;
– La iniciativa presentada no debe estar apoyada por otra incubadora de negocios en
forma paralela, a menos que se realice un acuerdo entre ambas instituciones.
¿Cómo puedo avanzar en la postulación?
Cada interesado debe completar y enviar el formulario de postulación en el plazo indicado en la página web del programa. El formulario de postulación será evaluado y los proyectos pre-seleccionados serán apoyados por un ejecutivo de IncubatecUFRO para presentar en instancia de pre-comité.
Los proyectos seleccionados en dicha instancia podrán participar de un Comité Empresarial, para determinar quienes podrán acceder a los servicios de Incubación identificados previamente.
