Mujer emprendedora:
¡Te invitamos a potenciar tu negocio, vincularte con otras empresarias y trabajar colaborativamente!

 

CONVOCATORIA CERRADA

 

¿Qué es Academia Mujer Emprendedora?

Es un programa formativo presencial con foco en generar y/o consolidar redes de apoyo a través de actividades especialmente diseñadas que permiten compartir experiencias, conocimientos y recursos entre emprendedoras. De esta forma se busca generar una red de apoyo conjunta que propicie el desarrollo de cada uno de sus emprendimientos y al mismo tiempo impulsar el emprendimiento colaborativo y en red.

Objetivo

El objetivo del programa Viraliza Mujer es crear una metodología para desarrollar el trabajo de redes empresariales de mujeres entregando las siguientes herramientas:

 

  • Nuevos conocimientos y prácticas empresariales.
  • Actualizar sus modelos de negocio al mundo cambiante y digital de hoy.
  • Empoderarlas en su rol de empresarias y como participantes en un ecosistema que mueve las economías locales.
  • Capacidad para unir esfuerzos y lograr mejores resultados empresariales desarrollando proyectos conjuntos.
  • Aprendizaje a través de la experiencia de otras empresarias (aciertos y fracasos).

Speakers

BÁRBARA BAXA

Directora Ejecutiva Red Pyme Mujer y profesora universitaria. Ingeniera Forestal y Máster en Innovación y Emprendimiento, ha volcado todas sus capacidades, conocimientos y experiencia en fortalecer y formar a empresarias fundadoras de Mipymes, vinculándolas con empresas y con el ecosistema de emprendimiento, trabajando y desarrollando estrategias para acortar brechas en el emprendimiento femenino, junto con llevar la innovación y la gestión del cambio a las pymes de mujeres y a los jóvenes futuros emprendedores.

PAULETTE IRARRÁZAVAL

Directora de G100 Polo Los Lagos y Directora Red Pyme Mujer. Diseñadora y Coach, ha liderado proyectos que tienen por objetivo lograr, a través de modelos colaborativos, un mayor impacto en grupos y equipos al permitir generar oportunidades de crecimiento entre actores de diferentes áreas que convergen en intereses comunes. Éstos están relacionados al desarrollo sostenible y sustentable de las economías locales, a través de fortalecer y empoderar a empresari@s y sus empresas, y entre todos, vivir la experiencia como agentes de cambios socio-culturales.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿En qué consiste la convocatoria “Academia Mujer Emprendedora”?

El Programa Academia Mujer Emprendedora – Potencia y colabora, es un programa formativo presencial con foco en formar o consolidar redes de apoyo, a través de actividades presenciales que permiten compartir experiencias, conocimientos y recursos, entre emprendedoras de tal manera de generar una red apoyo conjunta que propicie el desarrollo de cada uno de sus emprendimientos y consolide la actividad de estos y, al mismo tiempo, impulsar el emprendimiento colaborativo y en red.

¿Dónde se desarrollarán las actividades presenciales?

La ejecución del programa formativo considera actividades en las ciudades de la provincia de Osorno.

¿Quiénes pueden postular?

Empresas lideradas por mujeres o socias principales de una empresa con actividad de ventas que no supere 2400 UF durante los últimos 12 meses desde el mes anterior a la intervención.

Para efectos anteriores las mujeres participantes deben tener al menos 50% del capital social de la empresa o 30% del capital y que, además, le corresponda a una o más mujeres la representación de la sociedad. Dichos poderes deben ser suficientes para firmar el convenio con el Ejecutor. 

    ¿Cuáles son los requisitos mínimos para participar?
    • Ser dueña o socia principal de emprendimiento o empresa con ventas  inferiores a 2400 UF. (se solicitará f29).
    • Dominio de nivel Usuario de herramientas Office y el uso de internet.
    • Que estén dispuestas a compartir sus experiencias como a aprender y escuchar las experiencias de las empresarias. 
    • Respetar las diversidades del grupo de empresarias.
    • Que cumplan con la aceptación de dar cumplimiento al 100% del programa presencial. 
    • Acreditar dirección tributaria en Osorno. 
    ¿Cómo se seleccionarán las iniciativas?

    La selección se realizará basado en el cumplimiento de requisitos exigidos y luego por orden de postulación, considerando que se tienen 40 cupos disponibles para Emprendedoras/Empresarias.

    ¿Cuál es la duración del programa?

    La duración del programa es de 40 horas con actividades presenciales distribuidas entre formación, actividades de networking y mentoría.

    ¿Cuál es el costo para el beneficiario?

    Esta iniciativa es de carácter gratuito para los beneficiarios que hayan postulado a la convocatoria, los cuales podrán acceder a un programa formativo de forma presencial que será impartido por un grupo de profesionales especializados.

    ¿Se entregan recursos pecuniarios a los participantes de la convocatoria?

    Este programa no considera la entrega de recursos pecuniarios a sus participantes, si no que entrega herramientas de formación que les permita formar o consolidar redes de apoyo en el ecosistema, impulsando el emprendimiento colaborativo y en red.

    Para la presente convocatoria, ¿ cómo compruebo que mi empresa esté liderada por mujeres?

    Para estos efectos, se entenderá que una persona jurídica es liderada por mujeres, en cualquiera de los dos siguientes casos:

    • que una o más mujeres tengan participación en, al menos , un 50% del capital social. 
    • Que una o más mujeres tengan participación en, al menos , un 30% del capital social y que además, le corresponda a una o más mujeres la representación de la sociedad. dichos poderes deben ser suficientes para firmar el convenio con el ejecutor.