Convocatoria abierta

Desde el XX de enero al XX de febrero de 2023

¿Quieres ser parte del cambio?

Potencia el desarrollo de soluciones basadas en el modelo de Economía Circular. Accede a financiamiento y acompañamiento estratégico que permita a ti empresa transitar hacia una Economía Circular.

Etapas

Además podrás acceder a los eventos de
“Construyendo Comunidad Circular”

Encuentros de vinculación presencial con las empresas atendidas en el programa, con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas, fomentando la asociatividad, la colaboración y la vinculación con actores estratégicos.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el objetivo de la convocatoria?

Traspasar conocimientos, habilidades y herramientas a empresas y/o personas naturales, formando capacidades en los emprendedores/as atendidos para la validación de propuestas de valor innovadoras en base a modelos de negocios sostenibles, que permitan afrontar con éxito la implementación de un plan de acción para fortalecer las estructuras de negocios y alcanzar la sustentabilidad de las empresas en el mediano-largo plazo.

¿A qué puedo acceder?

El emprendedor(a) seleccionado(a) podrá acceder a una beca del 100% para el programa formativo Academia Circular (valorizado en $1.000.000 p/p), que les permitirá fortalecer los conocimientos, habilidades, y herramientas para la gestión de sus empresas formando capacidades en los emprendedores/as atendidos para la validación de propuestas de valor innovadoras en base a modelos de negocios sostenibles. Además, será parte del Club de emprendedores/as “Construyendo Comunidad Circular” (3C), con acceso exclusivo a eventos de vinculación.

¿Quiénes pueden postular?

Emprendedores/as y empresas de la región de La Araucanía focalizadas en industrias estratégicas para la economía (agroalimentaria, ciudad e industria inteligente, turismo, energía, construcción y forestal); que requieran fortalecer sus capacidades empresariales para  mejorar las estructuras de negocios y alcanzar la sostenibilidad incorporando modelos de Economía Circular.

    ¿Qué requisitos deben cumplir los postulantes?

    Ser persona natural o jurídica con iniciación de actividades de primera categoría en el SII o personalidad jurídica constituida en Chile según corresponda, tener ventas durante los últimos 12 meses que no superen las 2.400UF acumuladas (octubre 2021 – septiembre 2022), compromiso contractual para la participación del 100% del programa formativo y acreditar domicilio en la Región de La Araucanía.

    Si he recibido apoyo de Corfo previamente, ¿Puedo postular?

    Sí, puedes postular.

    Si estoy ejecutando un fondo ¿Puedo participar?

    Sí, puedes participar.

    ¿Tengo que disponer de recursos propios?

    La beca cubre el 100% de la participación en los módulos formativos, sólo debes disponer de conexión a internet, tiempo y ganas de aprender.

    ¿Los eventos de “Construyendo Comunidad Circular” son presenciales?

    Sí, se comunicará oportunamente el lugar de cada encuentro y el horario para participar.