Hasta el 28 de febrero podrán presentarse propuestas de solución para la transformación agrícola regional. Los emprendimientos seleccionados y aprobados por Corfo podrán recibir cofinanciamiento de hasta un 80% del proyecto total.
El Gobierno Regional y Corfo invitan a emprendedores del sector agroalimentario a participar de Desafío Agrifood Araucanía, iniciativa dirigida a emprendedores del sector agroalimentario de la región. Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 28 febrero a las 12:00 horas, en el sitio web www.incubatecufro.cl
La iniciativa del Gobierno Regional busca apoyar a emprendedores de La Araucanía, para fortalecer y potenciar sus negocios agroalimentarios de manera de sofisticar la oferta de proveedores locales, posicionando iniciativas que permitan fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, para la transformación agrícola en esta región del país.
El gobernador regional, Luciano Rivas, expresó: “Para nosotros es importante apoyar iniciativas que incorporen procesos productivos, innovación y el surgimiento de cadenas de valor, donde se puedan generar alimentos que sean más saludables y sustentables y que sean atractivos para la nueva demanda. Iniciativas como Desafío Agrifood Araucanía, van en la línea de generar impacto desde sus propios protagonistas, y como Gobierno Regional, a través de Corfo, queremos promover iniciativas que potencien a nuestros emprendedores”.
Por su parte Paola Moncada, directora de Corfo regional señaló, “esta es una alianza de trabajo con el Gobierno Regional, donde se ha podido acompañar el desarrollo de nuevos productos basados en la Industria Agroalimentaria. En sentido no sólo nuestra Araucanía sino nuestro País, tiene una tremenda oportunidad, hoy día cada vez más el mercado demanda alimentos saludables y funcionales. Esta nueva convocatoria pretende apoyar emprendedores locales que están desarrollando productos innovadores y que tienen una demanda de mercado importante”.
Tania Madariaga emprendedora de Medicina Natural Chile, indicó que ellos fueron apoyados por Corfo en la versión anterior del programa, “fuimos apoyados con nuestro producto “pasta dorada” de origen natural, pensado principalmente para las dietas desinflamatorias. En La Araucanía somos varios que estamos tratando de incorporar nuevas ideas, por lo que dejo invitados a los emprendedores para que participen y crean que sí se puede crecer y que Corfo sí puede poner ojo en empresas familiares o pequeñas”.
Cabe destacar que los emprendimientos seleccionados y aprobados por Corfo, podrán recibir entre $5 y $15 millones de pesos de cofinanciamiento. El Gobierno Regional de La Araucanía cofinanciará hasta un 80% del proyecto total y cada emprendimiento deberá aportar el 20% restante en forma pecuniaria.
Contenido disponible en semanario Tiempo 21:
https://issuu.com/tiempo21_ediciondigital/docs/739/9